Como os gustó la actividad de definiciones, pues vamos a repetirla esta vez con el tema 8
Debéis definir los siguientes términos realcionados con la digestión y respiración:
Saprófitos, parásitos, egestión, absorción, coanocitos, nematocistos, cnidoblastos, buche, molleja, hepatopáncreas, rádula, molinillo gástrico, linterna de aristóteles, vejiga natatoria, ciegos pilóricos, válvula espiral, lengua protractil, cloaca, movimientos persitálticos, quimo, cuajar, libro, vellosidades intestinales, hemolinfa, hemocianina, ctenidios, pneumostoma, traqueas, branquias, espiráculos, opérculos, sacos aéreos, alveolos, pleura, inspiración, espiración
Entrega Viernes 8 de febrero en clase o por correo hasta las 23.00
Etiquetas
- 1º bachillerato biología (107)
- 1ºESO (2)
- 2º biologia (110)
- 2º QUIMICA (63)
- 2ºgeología (4)
- 3ºESO (23)
- 4º eso (109)
- apuntes 2º bachillerato química (29)
domingo, 3 de febrero de 2019
sábado, 2 de febrero de 2019
RETOS TEMA 5 4º ESO
En el siguiente enlace tenéis la presentación que yo utilizo en clase: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDueklFV212aUdIWDA/view?usp=sharing
Reto investigador. Algunos científicos dicen que actualmente estamos inmersos en la sexta extinción masiva y esta vez el causante es el hombre. En este reto quiero que busquéis utilizando distintas fuentes bibliográficas ( que debéis nombrar) cinco animales que se hayan extinguido en los últimos 2000 años. Decribid al animal, dónde se encontraba, hábitos alimenticios,,, y por qué se extinguió.
Reto artístico: En este tema es complicado este reto. Os propongo ya que estáis con el debate os grabéis en vídeo un debate sobre las diferentes teorías de la evolución; uno podría ser Cuvier, Otro Darwin y un tercero Lamarck ( por supuesto este reto lo podeis realizar en grupos)
Otra posibilidad una canción sobre la evolución, Darwin...
- Una maqueta de la evolución de los homínidos
- Un poster sobre las diferentes teorías de la evolución
o cualquier otra cosa que se os ocurra relacionado con el tema
Reto investigador. Algunos científicos dicen que actualmente estamos inmersos en la sexta extinción masiva y esta vez el causante es el hombre. En este reto quiero que busquéis utilizando distintas fuentes bibliográficas ( que debéis nombrar) cinco animales que se hayan extinguido en los últimos 2000 años. Decribid al animal, dónde se encontraba, hábitos alimenticios,,, y por qué se extinguió.
Reto artístico: En este tema es complicado este reto. Os propongo ya que estáis con el debate os grabéis en vídeo un debate sobre las diferentes teorías de la evolución; uno podría ser Cuvier, Otro Darwin y un tercero Lamarck ( por supuesto este reto lo podeis realizar en grupos)
Otra posibilidad una canción sobre la evolución, Darwin...
- Una maqueta de la evolución de los homínidos
- Un poster sobre las diferentes teorías de la evolución
o cualquier otra cosa que se os ocurra relacionado con el tema

Último día de entrega: 18 Febrero
miércoles, 23 de enero de 2019
RETOS TEMA 5 3º ESO
El power-point del tema: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuX2VESHN1Mzd1Tjg/view?usp=sharing
Reto 1: busca información y descubre si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Utiliza dos fuentes bibliográficas distintas ( que debes incluir ) y escribe al menos 5 líneas explicándolo.
1.- Relacionado con la hormona del crecimiento descubre si es verdad que hay que dormir para crecer
2.- Las hormonas son las causantes del acné
3.- Solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro
4- El hemisferio derecho es el creativo
Reto 2: saca tu vena artística y puedes hacer una cualquiera de las siguientes propuestas
1.- Maqueta de la neurona
2.- Cartulina del sistema endocrino o nervioso
3.- Canción sobre la sinapsis o cualquier proceso del sistema endocrino o nervioso
4.- Vídeo explicando sinapsis , transmisión del impulso nerviosos, actos reflejos o control hormonal
Os pongo varios ejemplos


Entrega : hasta el viernes 8 de febrero en clase o por correo hasta las 23.00 h
Reto 1: busca información y descubre si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Utiliza dos fuentes bibliográficas distintas ( que debes incluir ) y escribe al menos 5 líneas explicándolo.
1.- Relacionado con la hormona del crecimiento descubre si es verdad que hay que dormir para crecer
2.- Las hormonas son las causantes del acné
3.- Solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro
4- El hemisferio derecho es el creativo
Reto 2: saca tu vena artística y puedes hacer una cualquiera de las siguientes propuestas
1.- Maqueta de la neurona
2.- Cartulina del sistema endocrino o nervioso
3.- Canción sobre la sinapsis o cualquier proceso del sistema endocrino o nervioso
4.- Vídeo explicando sinapsis , transmisión del impulso nerviosos, actos reflejos o control hormonal
Os pongo varios ejemplos

Entrega : hasta el viernes 8 de febrero en clase o por correo hasta las 23.00 h
lunes, 7 de enero de 2019
APUNTES 2º BACHILLERATO QUÍMICA
Aquí os dejo apuntes y hoja de ejercicios de cada uno de los temas que vamos a ver en esta 2ª evaluación:
TEMA 3 ENLACE QUÍMICO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDucTdnTGJuRTVuTlU/view?usp=sharing
TEMA 4 CINÉTICA QUÍMICA: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDub0lqcEtleXBOUE0/view?usp=sharing
EJERCICIOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDudDBicGVsRExpaVU/view?usp=sharing
TEMA 5. EQUILIBRIO QUÍMICO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuMHllY19pRDdoUWc/view?usp=sharing
EJERCICIOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuZU1QWnJxRmppRlU/view?usp=sharing
TEMA 3 ENLACE QUÍMICO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDucTdnTGJuRTVuTlU/view?usp=sharing
TEMA 4 CINÉTICA QUÍMICA: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDub0lqcEtleXBOUE0/view?usp=sharing
EJERCICIOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDudDBicGVsRExpaVU/view?usp=sharing
TEMA 5. EQUILIBRIO QUÍMICO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuMHllY19pRDdoUWc/view?usp=sharing
EJERCICIOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuZU1QWnJxRmppRlU/view?usp=sharing
APUNTES 2º BACHILLERATO BIOLOGÍA
Aquí os dejo los apuntes de los temas de esta 2ª evaluación:
- Tema 6 : https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuZ1ZJY2ZfbHhZVEE/view?usp=sharing
- Tema 7: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuUGNNVVBlZllXbTg/view?usp=sharing
- Tema 8 : https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuSW9KWU80Qmd6a28/view?usp=sharing
- Tema 9: ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDubzJsWmEzVkxKQnc/view?usp=sharing
- TEMA 10 ORGÁNULOS MEMBRANOSOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuamNOaVdVdjhMY0E/view?usp=sharing
- TEMA 11:EL NÚCLEO https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuTU9jWEVmaUg0NXc/view?usp=sharing
- TEMA 12: INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuQVVjb2pIVkRXcE0/view?usp=sharing
- TEMA 13: CATABOLISMO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuOFpxLU5GZGpSd00/view?usp=sharing
- TEMA 14: ANABOLISMO. https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDueEgyQmc0QmtYRm8/view?usp=sharing
- Tema 6 : https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuZ1ZJY2ZfbHhZVEE/view?usp=sharing
- Tema 7: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuUGNNVVBlZllXbTg/view?usp=sharing
- Tema 8 : https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuSW9KWU80Qmd6a28/view?usp=sharing
- Tema 9: ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDubzJsWmEzVkxKQnc/view?usp=sharing
- TEMA 10 ORGÁNULOS MEMBRANOSOS: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuamNOaVdVdjhMY0E/view?usp=sharing
- TEMA 11:EL NÚCLEO https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuTU9jWEVmaUg0NXc/view?usp=sharing
- TEMA 12: INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuQVVjb2pIVkRXcE0/view?usp=sharing
- TEMA 13: CATABOLISMO: https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDuOFpxLU5GZGpSd00/view?usp=sharing
- TEMA 14: ANABOLISMO. https://drive.google.com/file/d/0B6PCbrnQWiDueEgyQmc0QmtYRm8/view?usp=sharing
APUNTES 1º BACHILLERATO 2º EVALUACIÓN
Os pongo los enlaces de todos los temas que pretendo dar en esta 2º evaluación:
- Tema 6: NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN PLANTAS: https://drive.google.com/file/d/1EwBa_bXTaY1Q-YbU3U7YbeSN0TszlXNb/view?usp=sharing
- Tema 7: PROCESOS DE REPRODUCCIÓN EN PLANTAS: https://drive.google.com/file/d/1UdoJBP0_2IiAbQ5wlYwQcyULzluAC3Sg/view?usp=sharing
- Tema 8: NUTRICIÓN EN ANIMALES: DIGESTIÓN Y RESPIRACIÓN: https://drive.google.com/file/d/1Q991NezzhZhVYbXTDFrpDnz-WczDpQLV/view?usp=sharing
- Tema 9: NUTRICIÓN EN ANIMALES: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN: https://drive.google.com/file/d/14aHjwEQW2riVu4VmA1Hd9OjAlkEm03Dw/view?usp=sharing
- Tema 10: RELACIÓN EN ANIMALES: https://drive.google.com/file/d/1p8Q-u8y2tHhtRbbTnrr-e9lNhp4T_Qd5/view?usp=sharing
- Tema 6: NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN PLANTAS: https://drive.google.com/file/d/1EwBa_bXTaY1Q-YbU3U7YbeSN0TszlXNb/view?usp=sharing
- Tema 7: PROCESOS DE REPRODUCCIÓN EN PLANTAS: https://drive.google.com/file/d/1UdoJBP0_2IiAbQ5wlYwQcyULzluAC3Sg/view?usp=sharing
- Tema 8: NUTRICIÓN EN ANIMALES: DIGESTIÓN Y RESPIRACIÓN: https://drive.google.com/file/d/1Q991NezzhZhVYbXTDFrpDnz-WczDpQLV/view?usp=sharing
- Tema 9: NUTRICIÓN EN ANIMALES: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN: https://drive.google.com/file/d/14aHjwEQW2riVu4VmA1Hd9OjAlkEm03Dw/view?usp=sharing
- Tema 10: RELACIÓN EN ANIMALES: https://drive.google.com/file/d/1p8Q-u8y2tHhtRbbTnrr-e9lNhp4T_Qd5/view?usp=sharing
RETOS 4º ESO tema 4
1.- Reto investigador:
Contestad a una delas siguientes preguntas:
¿ en qué consiste la tecnología CRISPR ?
Transgénicos en España
Sustancias que se obtienen industrialmente gracias a la ingeniería genética.
¿ que es una genoteca y para que sirve?
¿ que es la proteómica? ¿ y para qué sirve?
Tenéis que ocupar un folio entero a ordenador tamaño de letra 12 con letra Calibri, Arial o Times New Roman o folio y medio a mano.No se valorará aquella respuestas que no vengan con bibliografía
2.- Reto artístico.
Cualquiera de estas posibilidades
- Realizad una maqueta del ADN: Cuanto más elaborada mejor: por ejemplo la de la imagen ha representado las bases nitrogenadas con los enlaces de hidrógeno
- vídeos explicando la replicación, transcripción o la traducción
o bien un dibujo o póster de el dogma de la biología molecular:

ENTREGA HASTA EL JUEVES 24 DE ENERO
Contestad a una delas siguientes preguntas:
¿ en qué consiste la tecnología CRISPR ?
Transgénicos en España
Sustancias que se obtienen industrialmente gracias a la ingeniería genética.
¿ que es una genoteca y para que sirve?
¿ que es la proteómica? ¿ y para qué sirve?
Tenéis que ocupar un folio entero a ordenador tamaño de letra 12 con letra Calibri, Arial o Times New Roman o folio y medio a mano.No se valorará aquella respuestas que no vengan con bibliografía
2.- Reto artístico.
Cualquiera de estas posibilidades
- Realizad una maqueta del ADN: Cuanto más elaborada mejor: por ejemplo la de la imagen ha representado las bases nitrogenadas con los enlaces de hidrógeno

- vídeos explicando la replicación, transcripción o la traducción

ENTREGA HASTA EL JUEVES 24 DE ENERO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)